viernes, 25 de febrero de 2011

Interpretación Argumentativa.

Poemas de "Poesía Práctica".

     El haber puesto mi vista en estos poemas fue muy gratificante, pues cada uno de los autores poseía una peculiaridad al escribir que los hizo únicos. El poema de Erick Ruíz me pareció muy realista, de una extensión considerable, pero con exceso de comas en algunas frases, aunque no contenía faltas en la acentuación. El segundo poema no me gustó porque cambiaba bruscamente de ideas, escribía con mayúscula cuando no era necesario, tampoco escribió su experiencia al escribir el poema. El poema de Lissy Polanco tenía una buena idea, pero poseía una mala colocación de los signos de puntuación y algunas faltas ortográficas. El de Wilton Mendoza, fue muy creativo y no contenía errores en la escritura. Karla Féliz, fue muy perspicaz y original, sin incurrir en faltas. Katherine Hernández, tenía una buena rima, pero debió poner comas en algunas partes que lo ameritaban y escribir su experiencia. Priamo Encarnación, Fue muy lacónico, pero a la vez preciso y creativo, a pesar de que no redactó su experiencia al escribir el poema. Sorangel Campechano, fue muy emotiva y diferente, aunque tenía algunas faltas en la puntuación y mayúsculas donde no debía; tampoco escribió su experiencia. Por otro lado, Verónica Sánchez fue muy dinámica y contenía un vocabulario que le otorgaba belleza a su escrito, aunque debió escribir su experiencia. El poema de Junior Paniagua, fue muy ingenioso y profundo. Ámbar  Munoz, fue muy jocosa y sutil al mismo tiempo, aunque contenía faltas ortográficas. Por último, está el poema de Indhira Severino, muy singular, pero con errores ortográficos en el poema y en la experiencia. No obstante, el poema que más me gustó fue el de Karla, pues fue muy interesante la manera en que encajaron las palabras en él. Además me encantó lo plasmado por ella en su experiencia. Fue muy original y no contenía faltas de ningún tipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario